ARTERIAS

MAPA CONCEPTUAL:

ARTERIAS

Las arterias son vasos sanguíneos que transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia los tejidos y órganos del cuerpo. Son parte del sistema circulatorio y desempeñan un papel crucial en la distribución de nutrientes y oxígeno a todas las células del organismo.

FUNCIÓN

* Transporte de sangre oxigenada: La función principal de las arterias es transportar la sangre oxigenada desde el corazón hacia los distintos tejidos y órganos del cuerpo. Esta sangre rica en oxígeno es vital para el metabolismo celular y el funcionamiento adecuado de los tejidos.

* Distribución de nutrientes: Además de transportar oxígeno, las arterias también transportan nutrientes esenciales, como glucosa, aminoácidos y lípidos, que son necesarios para el adecuado funcionamiento de las células del cuerpo. Estos nutrientes son absorbidos por los tejidos a través de los capilares sanguíneos.

* Regulación del flujo sanguíneo: Las arterias tienen la capacidad de regular el flujo sanguíneo hacia los distintos tejidos y órganos del cuerpo. Esto se logra mediante la contracción y relajación de la musculatura lisa presente en la pared de las arterias, lo que ajusta el diámetro de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, la cantidad de sangre que llega a cada tejido en función de sus necesidades metabólicas.

* Mantenimiento de la presión arterial: Las arterias contribuyen al mantenimiento de la presión arterial dentro de rangos adecuados para garantizar un flujo sanguíneo constante hacia los tejidos. La elasticidad de las arterias, especialmente de las arterias elásticas como la aorta, permite amortiguar las fluctuaciones en la presión generadas por la contracción rítmica del corazón.

* Eliminación de desechos metabólicos: Además de transportar oxígeno y nutrientes hacia los tejidos, las arterias también ayudan a eliminar los desechos metabólicos producidos por las células, como dióxido de carbono y otros productos de desecho, llevándolos de vuelta al corazón para su eliminación a través del sistema circulatorio.

ESTRUCTURA

La estructura de las arterias está diseñada para soportar la alta presión sanguínea generada por el bombeo del corazón y para facilitar el flujo de sangre oxigenada hacia los tejidos del cuerpo.

Las arterias están compuestas por tres capas concéntricas:

Túnica interna (íntima):

* La capa más interna de las arterias.

* Está en contacto directo con la sangre que fluye a través del vaso.

* Está formada principalmente por células endoteliales, células planas que forman una capa lisa y delgada que reduce la fricción y facilita el flujo sanguíneo.

* En arterias más grandes, la túnica interna puede incluir una lámina elástica interna, compuesta principalmente de fibras elásticas, que proporciona elasticidad a la arteria.

Túnica media:

* La capa intermedia y más gruesa de las arterias.

* Está compuesta principalmente por células musculares lisas y fibras elásticas.

* Las células musculares lisas tienen la capacidad de contraerse y relajarse, lo que permite que la arteria se ajuste al diámetro adecuado para regular el flujo sanguíneo.

* Las fibras elásticas proporcionan elasticidad a la arteria, permitiendo que se estire y se contraiga en respuesta a las fluctuaciones en la presión sanguínea.

Túnica externa (adventicia):

* La capa más externa de las arterias.

* Está compuesta principalmente por tejido conectivo, incluyendo fibras de colágeno y algunas fibras elásticas.

* Proporciona soporte estructural y protección a la arteria.

* En arterias más grandes, la túnica externa puede incluir vasos sanguíneos más pequeños llamados vasa vasorum, que suministran sangre a las capas externas de la arteria.

TIPOS DE ARTERIAS

Las arterias se clasifican en varios tipos según su tamaño, función y ubicación en el sistema circulatorio. Algunos de los tipos principales de arterias son:

Arterias elásticas:

* También conocidas como arterias de gran calibre.

* Son las arterias más grandes y gruesas del sistema circulatorio.

* Tienen una gran cantidad de tejido elástico en su pared, lo que les confiere una gran elasticidad y les permite soportar la alta presión sanguínea generada por el bombeo del corazón.

Ejemplo: la aorta, la arteria pulmonar.

Arterias musculares:

* También conocidas como arterias de mediano calibre.

* Tienen una capa media bien desarrollada de células musculares lisas.

* Son responsables de regular el flujo sanguíneo hacia los distintos órganos y tejidos del cuerpo mediante la contracción y relajación de su musculatura.

Ejemplo: arterias coronarias, arterias femorales.

Arteriolas:

* Son las arterias más pequeñas y delgadas del sistema circulatorio.

* Son responsables de distribuir la sangre desde las arterias principales hacia los capilares.

* Tienen una capa muscular delgada pero bien desarrollada que le permite regular el flujo sanguíneo hacia los capilares.

* Juegan un papel crucial en la regulación del flujo sanguíneo local y en la distribución de sangre hacia los tejidos específicos según sus necesidades metabólicas.

ENFERMEDADES

Enfermedades arteriales: Algunas enfermedades que afectan las arterias incluyen aterosclerosis (acumulación de placa en las paredes arteriales), arteritis (inflamación de las arterias), aneurismas (dilatación de la pared arterial) y obstrucción arterial (trombosis o embolia).

SALUD ARTERIAL

Mantener unas arterias sanas es vital para prevenir enfermedades cardiovasculares. Para cuidar la salud arterial, es importante llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, control del peso, evitar el tabaco y reducir el estrés. Asimismo, es importante controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y los factores de riesgo cardiovascular.

Las arterias desempeñan una función esencial en el sistema circulatorio y son fundamentales para mantener la salud y el bienestar general.

Referencias: 

Soria, A. (15 de Agosto de 2016). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/AndreaSoria13/mapa-sistemaarterial

Valdez, M. (30 de Junio de 2014). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/jbpngsaf92nl/presentacion-sistema-circulatorio/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox