MAPA MENTAL:
CAPILARES
Los capilares son los vasos
sanguíneos más pequeños y numerosos en el sistema circulatorio. Su función
principal es permitir el intercambio de oxígeno, nutrientes, desechos y otras
sustancias entre la sangre y los tejidos del cuerpo.
ESTRUCTURA
Los capilares son tan delgados
que solo permiten el paso de un glóbulo rojo a la vez. Están formados por una
única capa de células endoteliales que facilitan el intercambio de sustancias
con las células circundantes. A pesar de su pequeño tamaño, los capilares
tienen una gran superficie total debido a su gran cantidad, lo que favorece un
intercambio eficiente
FUNCIÓN
- Intercambio de nutrientes y gases: Una de las funciones principales de los capilares es facilitar el intercambio de nutrientes, como glucosa y aminoácidos, así como gases como el oxígeno y el dióxido de carbono, entre la sangre y los tejidos circundantes. Esto es esencial para proporcionar a las células los nutrientes necesarios para la energía y para eliminar los productos de desecho metabólico.
- Eliminación de desechos: Los capilares también ayudan a eliminar los productos de desecho del metabolismo celular, como el dióxido de carbono y otros metabolitos, llevándolos desde los tejidos hacia la sangre para su posterior eliminación del cuerpo a través de los órganos excretores como los pulmones y los riñones.
- Regulación de la presión sanguínea: Los capilares juegan un papel importante en la regulación de la presión sanguínea al distribuir la sangre desde las arterias a las venas. La resistencia que ofrecen los capilares al flujo sanguíneo contribuye a mantener una presión adecuada en el sistema circulatorio.
- Regulación de la temperatura corporal: La distribución de sangre a través de los capilares en la piel ayuda en la regulación de la temperatura corporal. Durante la vasodilatación, los capilares se expanden, permitiendo que más sangre fluya hacia la piel, lo que ayuda a disipar el exceso de calor corporal.
- Regulación del pH y equilibrio de líquidos: Los capilares ayudan a mantener el equilibrio del pH en los tejidos al transportar bicarbonato y otros tampones sanguíneos. Además, facilitan el intercambio de líquidos entre la sangre y los tejidos, lo que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
TIPOS DE CAPILARES
- Capilares continuos: Son los más comunes y presentan células endoteliales unidas con pequeñas hendiduras entre ellas, permitiendo el paso selectivo de moléculas.
- Capilares fenestrados: Poseen poros o fenestraciones en sus membranas, lo que facilita el intercambio de sustancias, especialmente en órganos con alta actividad metabólica como los riñones y los intestinos.
- Capilares senosoides: Son capilares irregulares con grandes aberturas y paredes delgadas que permiten el paso de células sanguíneas y proteínas. Se encuentran en la médula ósea y el hígado.
DISTRIBUCIÓN
Los capilares están
distribuidos por todo el cuerpo y forman una extensa red que llega a casi todos
los tejidos y órganos. Esta distribución garantiza que ningún tejido esté
demasiado lejos de un suministro de sangre, lo que es crucial para mantener la
función celular y la homeostasis.
REGULACIÓN
La regulación del flujo sanguíneo a través de
los capilares es crucial para adaptarse a las demandas metabólicas cambiantes
del cuerpo. Esto se logra mediante la contracción y relajación de los músculos
lisos que rodean los capilares, así como mediante la apertura y cierre de
pre-capilares, pequeños vasos sanguíneos que regulan el flujo hacia los
capilares.
PROBLEMAS DE SALUD PUEDEN AFECTAR A LOS CAPILARES
Hay una serie de problemas de
salud que pueden afectar a los capilares. Algunos de los más comunes incluyen:
- Daño capilar: El daño capilar puede ser causado por una serie de factores, incluyendo la presión arterial alta, la diabetes y el tabaquismo. El daño capilar puede provocar fugas de líquido en los tejidos, lo que puede hinchazón y edema.
- Infecciones capilares: Los capilares pueden infectarse por virus, bacterias y hongos. Las infecciones capilares pueden causar una serie de síntomas, incluyendo fiebre, escalofríos y dolor.
- Trastornos de la coagulación de la sangre: Los trastornos de la coagulación de la sangre pueden provocar sangrado o hematomas excesivos. También pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos en los capilares.
Los capilares son componentes vitales del sistema circulatorio humano, ya que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos, lo que es esencial para mantener la salud y el funcionamiento adecuado del cuerpo
Referencias:
Cumbrie, L. (30 de Octubre de 2023). Kenhub. Obtenido de https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/histology-of-the-vascular-network
Junquera, R., & Junguera, I. (2022). Fisioterapia
Online. Obtenido de
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/capilares-sanguineos
No hay comentarios:
Publicar un comentario