ORGANIZADOR GRÁFICO:
Las enfermedades del aparato digestivo son muy comunes y pueden afectar a cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano. Algunas de las enfermedades digestivas más comunes incluyen:
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): La ERGE ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, lo que provoca acidez estomacal y otros síntomas.
- Úlceras pépticas: Las úlceras pépticas son llagas que se forman en el revestimiento del estómago o el intestino delgado. A menudo son causadas por la bacteria H. pylori o por el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE).
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): La EII es un término general que abarca dos enfermedades: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas enfermedades causan inflamación y ulceración del tracto digestivo.
- Síndrome del intestino irritable (SII): El SII es un trastorno que afecta el intestino grueso. Causa síntomas como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea y estreñimiento.
- Enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que daña el intestino delgado cuando una persona consume gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
- Cáncer de colon: El cáncer de colon es el cáncer que se forma en el colon (el intestino grueso). Es uno de los cánceres más comunes en los Estados Unidos.
- Diverticulosis: La diverticulosis es una afección en la que se forman pequeñas bolsas en la pared del colon. Si estas bolsas se inflaman, puede provocar una afección llamada diverticulitis.
- Enfermedad de hígado graso: La enfermedad de hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado. Puede ser causada por beber demasiado alcohol, estar obeso o tener diabetes.
- Cálculos biliares: Los cálculos biliares son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar. Están hechos de colesterol, bilis y otros materiales.
Estos son ejemplos de las enfermedades del aparato digestivo. Es importante buscar atención médica si experimentas síntomas persistentes o preocupantes relacionados con tu sistema digestivo.
Referencias:
- MedlinePlus. (28 de Agosto de 2023). Medline Plus. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1090.htm
- NIH. (12 de Junio de 2021). niddk. Obtenido de https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario