MAPA MENTAL:
La fisiología del aparato digestivo se refiere al estudio de cómo funciona el sistema digestivo en el cuerpo humano y otros organismos. Este sistema es responsable de la ingestión, la digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos.
Función de los órganos del Aparato Digestivo
Los principales órganos del aparato digestivo y sus funciones son:- Boca: La boca es donde comienza el proceso digestivo. Aquí se produce la masticación de los alimentos, lo que ayuda a descomponerlos en trozos más pequeños para facilitar la digestión. También es donde comienza la digestión química a través de la acción de la saliva, que contiene enzimas como la amilasa salival, que comienza a descomponer los carbohidratos.
- Faringe y Esófago: La faringe y el esófago forman parte del sistema de conductos que lleva los alimentos desde la boca hasta el estómago mediante el proceso de deglución. No tienen funciones digestivas principales, pero ayudan en el proceso de transporte de los alimentos.
- Estómago: El estómago es un órgano muscular que almacena y mezcla los alimentos con los jugos gástricos, que contienen ácido clorhídrico y enzimas como la pepsina. Estos jugos ayudan a descomponer las proteínas y matar bacterias presentes en los alimentos. Además, el estómago secreta moco para proteger sus paredes del ácido gástrico.
- Intestino Delgado: El intestino delgado es donde ocurre la mayor parte de la digestión y absorción de nutrientes. Tiene tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon. En el duodeno, se mezclan los jugos pancreáticos y biliares con los alimentos parcialmente digeridos del estómago. Aquí es donde se descomponen los carbohidratos, las proteínas y las grasas en nutrientes más pequeños, como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos, que pueden ser absorbidos por las células del revestimiento intestinal.
- Hígado y Vesícula Biliar: El hígado tiene varias funciones en el sistema digestivo. Produce la bilis, que se almacena y concentra en la vesícula biliar. La bilis se libera en el duodeno para ayudar en la digestión de las grasas al emulsionarlas, lo que facilita su procesamiento por enzimas pancreáticas.
- Páncreas: El páncreas es una glándula mixta que tiene funciones endocrinas y exocrinas. En su función exocrina, producen enzimas digestivas, como amilasa, lipasa y tripsina, que se liberan en el duodeno para ayudar en la digestión de carbohidratos, grasas y proteínas, respectivamente.
- Intestino Grueso (Colón): El intestino grueso es donde se absorbe agua y electrolitos de los alimentos no digeridos y se forma la materia fecal. También alberga bacterias beneficiosas que ayudan en la fermentación de ciertos alimentos no digeridos, produciendo vitaminas como la vitamina K y algunas vitaminas B.
- Recto y Ano: El recto es donde se almacenan las heces antes de ser eliminadas a través del año durante la defecación.
Estos órganos trabajan en conjunto para realizar la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes, así como para la eliminación de los desechos.
Referencias:
- Guyton, AC y Hall, JE (2015). "Libro de texto de fisiología médica". Ciencias de la Salud Elsevier.
- Matthews, JR y Matthews, RW (2013). "¡Anatomía y fisiología increíblemente fáciles!". Lippincott Williams y Wilkins.
No hay comentarios:
Publicar un comentario