ÓRGANOS ANEXOS

 MAPA MENTAL:

ÓRGANOS ANEXOS

Además de los órganos del tubo digestivo, existen órganos anexos que desempeñan un papel importante en la digestión, la producción de enzimas y la regulación de los procesos metabólicos relacionados con el sistema digestivo. Aquí están los órganos anexos del sistema digestivo:

  • Hígado: El hígado es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene múltiples funciones en el sistema digestivo. Produce bilis, un líquido que ayuda en la digestión y absorción de grasas en el intestino delgado. Además, el hígado desempeña un papel crucial en el metabolismo de nutrientes, la desintoxicación de toxinas y la producción de proteínas esenciales.        
  • Vesícula biliar: La vesícula biliar es un pequeño órgano en forma de pera que se encuentra debajo del hígado. Almacena y concentra la bilis producida por el hígado y la libera en el intestino delgado cuando se necesita para ayudar en la digestión de las grasas. 
  • Páncreas: El páncreas es una glándula grande que se encuentra detrás del estómago y juega un papel clave en la digestión y el metabolismo de los alimentos. Produce enzimas digestivas, como la amilasa, lipasa y tripsina, que ayudan a descomponer carbohidratos, grasas y proteínas en el intestino delgado. También producen hormonas importantes, como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de azúcar en la sangre.      
  • Glándulas salivales: Incluyen las glándulas parótidas, submandibulares y sublinguales, que producen saliva. La saliva contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de los carbohidratos y lubrica los alimentos para facilitar la deglución.
  • Glándulas sudoríparas y sebáceas: Aunque no están directamente relacionadas con la digestión, estas glándulas son importantes para la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo. Las glándulas sudoríparas eliminan agua y sales minerales, mientras que las glándulas sebáceas producen sebo para lubricar la piel y el cabello

Estos órganos anexos trabajan en conjunto con el tracto digestivo para asegurar una digestión eficiente y la absorción adecuada de nutrientes en el cuerpo humano. Su función es esencial para mantener el equilibrio y la salud del sistema digestivo en su conjunto.

Referencias:

  • Gropper, SS, Smith, JL y Carr, TP (2012). "Nutrición Avanzada y Metabolismo Humano". Aprendizaje Cengage.
  • Guyton, AC y Hall, JE (2015). "Libro de texto de fisiología médica". Ciencias de la Salud Elsevier.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox