ÓRGANOS INTERNOS

 MAPA CONCEPTUAL: 

ÓRGANOS INTERNOS

Ovarios:

Los ovarios son órganos reproductivos femeninos ubicados en la parte baja del abdomen, a ambos lados del útero. Son parte del sistema reproductor femenino y cumplen varias funciones importantes:

  • Producción de óvulos (ovocitos): Los ovarios producen y liberan óvulos maduros en un proceso llamado ovulación. Este óvulo puede ser fertilizado por un espermatozoide durante la concepción.
  • Producción de hormonas sexuales: Los ovarios también son responsables de producir hormonas sexuales femeninas, incluyendo estrógeno, progesterona y pequeñas cantidades de testosterona. Estas hormonas regulan el ciclo menstrual, el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y el mantenimiento del embarazo.
  • Función endocrina: Además de las hormonas sexuales, los ovarios también producen otras hormonas como inhibina y relaxina, que ayudan a regular la función reproductiva y otros procesos fisiológicos.

Trompas de Falopio

Las trompas de Falopio, también conocidas como trompas uterinas o salpinges, son un par de conductos ubicados a cada lado del útero en el aparato reproductor femenino. Tienen una forma tubular y su función principal es captar el óvulo liberado por el ovario durante la ovulación y transportarlo hacia el útero para que pueda ser fecundado por un espermatozoide.
Las trompas de Falopio constan de varias partes: el infundíbulo (extremo más ancho con proyecciones llamadas fimbrias que capturan al óvulo), el ampolla (sección media donde típicamente ocurre la fertilización) y el istmo (sección más cercana al útero).
Una vez que un óvulo es fecundado en la trompa de Falopio, se convierte en un embrión y viaja hacia el útero, donde se implanta en el endometrio y comienza a desarrollarse como un embarazo. Las trompas de Falopio también actúan como un sitio de paso para los espermatozoides en su camino hacia el óvulo.

Útero:

El útero, también conocido como matriz, es un órgano muscular y hueco que forma parte del sistema reproductor femenino. Su principal función es albergar y nutrir al embrión durante el embarazo, permitiendo su crecimiento y desarrollo hasta el momento del parto. Además, el útero está involucrado en la menstruación y en la fertilidad de la mujer.
El útero tiene una forma similar a la de una pera invertida y se encuentra ubicado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. Está compuesto por varias capas de tejido, siendo el endometrio la capa interna que se engrosa durante el ciclo menstrual para acoger al embrión en caso de fecundación.
Durante la menstruación, si no hay embarazo, el endometrio se descama y es expulsado a través de la vagina en forma de sangre y tejido. En cambio, si se produce la fecundación de un óvulo en las trompas de Falopio, el embrión viaja hasta el útero y se implanta en el endometrio para dar inicio al embarazo.

Vagina:

La vagina es un órgano interno del sistema reproductor femenino que cumple varias funciones importantes en la reproducción y en la salud sexual y reproductiva de la mujer. A continuación, se describen algunas de las principales funciones de la vagina:

  • Canal de copulación: Durante las relaciones sexuales, la vagina actúa como un canal para la inserción del pene, permitiendo la penetración y facilitando la transferencia de esperma hacia el útero y las trompas de Falopio, donde puede tener lugar la fertilización.
  • Canal de parto: Durante el parto, la vagina se dilata para permitir el paso del feto desde el útero hacia el exterior del cuerpo. La capacidad de la vagina para expandirse durante el parto es crucial para facilitar un parto seguro y exitoso.
  • Autolimpieza: La vagina tiene la capacidad de limpiarse a sí misma mediante la producción de secreciones vaginales que ayudan a eliminar bacterias, células muertas y otros desechos, manteniendo un ambiente saludable y equilibrado en su interior.
  • Recepción de fluidos sexuales: Además de servir como un canal para la penetración del pene, la vagina también puede recibir fluidos sexuales, como semen y lubricación vaginal, durante las relaciones sexuales, lo que puede ayudar a mejorar el placer y la comodidad durante el acto sexual.

Bibliografía:

Mapfre. (13 de Julio de 2021). Salud. Obtenido de https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/mujer/anatomia/genitales-internos/

Sepúlveda, J. (2015). Access Medicina. Obtenido de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1506&sectionid=98183751#:~:text=Genitales%20internos%20(grupo%20p%C3%A9lvico)%3A,)%2C%20cl%C3%ADtoris%20y%20gl%C3%A1ndulas%20vestibulares.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox