MAPA CONCEPTUAL:
PULMONES
Los pulmones son un par de órganos esponjosos de color
gris rosáceo que se encuentran en el pecho.
FUNCIÓN
Los pulmones son responsables de la respiración, es decir, el proceso de intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Su función principal es absorber oxígeno del aire inhalado y liberar dióxido de carbono, un producto de desecho del metabolismo celular, hacia el aire exhalado.
ESTRUCTURA
- Ubicación: Los pulmones se encuentran dentro de la cavidad torácica, uno a cada lado del corazón. Están protegidos por la caja torácica.
- División Anatómica: Cada pulmón se divide en varias secciones llamadas lóbulos. El pulmón derecho tiene tres lóbulos: superior, medio e inferior, mientras que el pulmón izquierdo tiene dos: superior e inferior. Estos lóbulos están separados por fisuras.
- Superficie: La superficie externa de los pulmones está cubierta por una delgada membrana llamada pleura, que ayuda a reducir la fricción durante la respiración.
- Membranas: Los pulmones están envueltos por una membrana serosa llamada pleura, que consiste en dos capas: la pleura visceral (que recubre la superficie externa del pulmón) y la pleura parietal (que recubre la cavidad torácica interna). La pleura ayuda a reducir la fricción entre los pulmones y la pared torácica durante la respiración.
- Alvéolos: Los bronquiolos terminan en grupos de pequeñas bolsas de aire llamadas alvéolos. Estas estructuras están rodeadas por una red de capilares sanguíneos. Los alvéolos son el sitio principal donde ocurre el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
- Tejido Pulmonar: Los pulmones están compuestos principalmente de tejido pulmonar esponjoso y elástico. Este tejido está formado por células especializadas, incluidas las células epiteliales que recubren los alvéolos y los capilares sanguíneos.
- Vasos Sanguíneos: Los pulmones tienen una extensa red de vasos sanguíneos que transportan sangre hacia y desde los alvéolos. La sangre desoxigenada llega a los pulmones a través de las arterias pulmonares y se oxigena en los capilares alveolares. La sangre oxigenada luego regresa al corazón a través de las venas pulmonares.
ANATOMÍA INTERNA
- Bronquios y Bronquiolos: Los bronquios son los conductos principales que llevan el aire hacia los pulmones desde la tráquea. Se dividen en bronquiolos más pequeños, que a su vez se ramifican en conductos aún más pequeños llamados alvéolos.
- Alvéolos: Los alvéolos son pequeños sacos de aire ubicados en los extremos de los bronquiolos. Son el sitio donde ocurre el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Aquí, el oxígeno pasa desde los alvéolos hacia los capilares sanguíneos, y el dióxido de carbono se mueve desde los capilares hacia los alvéolos para ser exhalado.
VENTILACIÓN PULMONAR
La ventilación pulmonar es el proceso de inhalación y exhalación que permite que el aire entre y salga de los pulmones. Este proceso es controlado por el diafragma y otros músculos respiratorios, que se contraen y se relajan para expandir y contraer los pulmones.
- Inhalación: Durante la inhalación, los músculos respiratorios, principalmente el diafragma y los músculos intercostales, se contraen. El diafragma desciende y los músculos intercostales se elevan, lo que aumenta el volumen de la cavidad torácica. Al mismo tiempo, la presión dentro de los pulmones disminuye, creando un gradiente de presión que hace que el aire entre desde el exterior hacia los pulmones. El aire inhalado lleva consigo oxígeno, que se difunde a través de las membranas alveolares hacia los capilares sanguíneos, donde se transporta a través de la sangre hacia los tejidos del cuerpo.
- Exhalación: Durante la exhalación, los músculos respiratorios se relajan. El diafragma se eleva y los músculos intercostales se relajan, lo que reduce el volumen de la cavidad torácica. Esto aumenta la presión dentro de los pulmones, haciendo que el aire salga de los pulmones hacia el exterior. El aire exhalado contiene dióxido de carbono, un producto de desecho del metabolismo celular, que se difunde desde los capilares sanguíneos hacia los alvéolos y luego se exhala fuera del cuerpo.
IMPORTANCIA
Los pulmones son vitales para la supervivencia, ya que proporcionan el oxígeno necesario para el metabolismo celular y eliminan el dióxido de carbono, ayudando a mantener el equilibrio ácido-base en el cuerpo. Cuidar la salud pulmonar es fundamental para una respiración adecuada y una buena salud en general.
ENFERMEDADES
Hay varias enfermedades que afectan los pulmones, algunas de las cuales incluyen:
- Asma: Es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, causando inflamación y estrechamiento de los bronquios. Esto puede provocar síntomas como dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho y tos.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Es un término general que abarca enfermedades pulmonares progresivas, como la bronquitis crónica y el enfisema. Estas condiciones causan obstrucción del flujo de aire y dificultan la respiración, lo que lleva a síntomas como tos crónica, producción de esputo, falta de aliento y fatiga.
- Neumonía: Es una infección pulmonar que puede ser causada por bacterias, virus u hongos. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho. La neumonía puede variar en gravedad, desde leve hasta potencialmente mortal.
- Cáncer de Pulmón: Es una enfermedad en la que las células anormales crecen de manera descontrolada en los pulmones. El cáncer de pulmón puede causar síntomas como tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho, pérdida de peso inexplicable y tos con sangre.
- Enfermedades Pulmonares Intersticiales: Son un grupo de trastornos que afectan los tejidos y espacios intersticiales de los pulmones, como el tejido alveolar y los capilares. Estas enfermedades pueden causar dificultad para respirar, tos seca y crepitantes en los pulmones.
- Fibrosis Pulmonar: Es una enfermedad pulmonar crónica en la que el tejido pulmonar se vuelve grueso, rígido y cicatrizado, lo que dificulta la respiración. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, fatiga, pérdida de peso y tos seca.
- Enfermedad Pulmonar Tromboembólica Crónica (ETP): Es una complicación grave de la tromboembolia pulmonar aguda (TEP), en la que se forman coágulos sanguíneos en las arterias pulmonares y provocan hipertensión pulmonar crónica. Los síntomas incluyen falta de aire, fatiga, dolor en el pecho y desmayos.
CUIDADO PULMONAR
Mantener los pulmones saludables incluye evitar el tabaquismo, la exposición al aire contaminado, practicar ejercicio físico regularmente y tener una alimentación balanceada.
Los pulmones son fundamentales para la vida y mantener su salud es crucial para el bienestar general.
Referencias:
MejorconSalud. (2016). Mejor con Salud .
Obtenido de https://mejorconsalud.as.com/los-pulmones-y-sus-caracteristicas/
Serrano, C. (30 de Octubre de 2023). Kenhub.
Obtenido de
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/vision-general-de-la-anatomia-pulmonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario