MAPA CONCEPTUAL:
SANGRE
La sangre es un tejido conectivo líquido que circula por los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) de todos los vertebrados. Es esencial para la vida, ya que transporta oxígeno, nutrientes y hormonas a todas las células del cuerpo, y también elimina los productos de desecho.FUNCIONES DE LA SANGRE
- Transporte: La sangre transporta oxígeno, nutrientes, hormonas, anticuerpos y productos de desecho por todo el cuerpo.
- Protección: La sangre contiene glóbulos blancos que combaten las infecciones y ayudan a defender al organismo de las enfermedades.
- Regulación: La sangre ayuda a regular la temperatura corporal, el pH y la concentración de electrolitos en el cuerpo.
- Coagulación: La sangre contiene plaquetas que ayudan a detener el sangrado cuando un vaso sanguíneo se rompe.
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE
- Plasma: Es la parte líquida de la sangre, que constituye alrededor del 55% del volumen total. Está compuesto por agua (90%), proteínas (7%), sales minerales (1%) y otras sustancias como glucosa, aminoácidos y lípidos. Las proteínas del plasma más importantes son la albúmina, las globulinas y los fibrinógenos.
- Elementos figurados: Son las células sanguíneas y representan alrededor del 45% del volumen total de la sangre. Se dividen en tres tipos:
- Glóbulos rojos (eritrocitos): Son los responsables de transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos. Contienen hemoglobina, una proteína que se une al oxígeno.
- Glóbulos blancos (leucocitos): Son las células del sistema inmunitario y se encargan de defender al organismo de las infecciones. Existen diferentes tipos de glóbulos blancos, cada uno con una función específica.
- Plaquetas: Son las células responsables de la coagulación sanguínea. Ayudan a detener el sangrado cuando un vaso sanguíneo se rompe.
TIPOS DE SANGRE
Los tipos de sangre se clasifican
principalmente según dos sistemas: el sistema ABO y el sistema Rh. Aquí tienes
una explicación de cada tipo de sangre en base a estos dos sistemas:
- Grupo sanguíneo A: Las personas con sangre tipo A tienen
antígenos de tipo A en la superficie de los glóbulos rojos y anticuerpos contra
el tipo B en su plasma. Pueden recibir sangre de donantes con grupo sanguíneo A
o O.
- Grupo sanguíneo B: Las personas con sangre tipo B tienen
antígenos de tipo B en la superficie de sus glóbulos rojos y anticuerpos contra
el tipo A en su plasma. Pueden recibir sangre de donantes con grupo sanguíneo B
o O.
- Grupo sanguíneo AB: Las personas con sangre tipo AB
tienen ambos antígenos A y B en la superficie de sus glóbulos rojos, pero no
producen anticuerpos contra el tipo A o B en su plasma. Por lo tanto, pueden
recibir sangre de donantes de cualquier grupo sanguíneo (A, B, AB u O).
- Grupo sanguíneo O: Las personas con sangre tipo O no
tienen antígenos A ni B en sus glóbulos rojos, pero tienen anticuerpos contra
los antígenos A y B en su plasma. Sin embargo, al no tener antígenos en sus
glóbulos rojos, son considerados donantes universales y pueden donar sangre a
cualquier grupo sanguíneo.
FACTOR (Rh)
- Rh positivo (+): Indica la presencia del antígeno Rh
en la superficie de los glóbulos rojos. Las personas Rh positivas pueden
recibir sangre Rh positiva o negativa.
- Rh negativo (-): Indica la ausencia del antígeno Rh en
la superficie de los glóbulos rojos. Las personas Rh negativas solo pueden
recibir sangre Rh negativa, pero pueden donar a personas Rh positivas.
ENFERMEDADES DE LA SANGRE
- Anemia: Se caracteriza por una disminución en
la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre, lo que puede provocar
fatiga, debilidad y palidez.
- Leucemia: Es un tipo de cáncer que afecta a los
glóbulos blancos, causando una producción descontrolada de células anormales en
la médula ósea.
- Trombocitopenia: Se refiere a una disminución en el
número de plaquetas en la sangre, lo que puede provocar problemas de
coagulación y aumento del riesgo de sangrado.
- Hemofilia: Es un trastorno genético hereditario
que afecta la capacidad de coagulación de la sangre, lo que puede provocar
hemorragias excesivas.
- Talasemia: Es un grupo de trastornos genéticos
que afectan la producción de hemoglobina, lo que puede llevar a anemia y otros
problemas de salud.
- Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI): Es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico destruye las plaquetas, lo que lleva a una disminución en el número de plaquetas y problemas de coagulación.
DONACIÓN DE SANGRE
La donación de sangre es un
proceso importante para ayudar a aquellos que la necesitan debido a cirugías,
traumatismos, enfermedades y otros casos. La sangre donada se puede separar en
componentes como glóbulos rojos, plasma y plaquetas, para tratar diferentes
necesidades médicas.
La sangre desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Su estudio y comprensión son cruciales en biología.
Referencias:
Hans, J. (15 de Abril de 2014). Slideshare.
Obtenido de https://es.slideshare.net/HansJc/sangre-composicion-y-funcion
Nova, S. (23 de Octubre de 2023). Kenhub. Obtenido
de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sangre-histologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario