TIPOS DE CIRCULACIÓN

MAPA MENTAL:

El sistema circulatorio humano se puede clasificar en dos tipos principales de circulación: la circulación pulmonar y la circulación sistémica.


Circulación Pulmonar:

Es la parte del sistema circulatorio que lleva la sangre desde el corazón hacia los pulmones para oxigenarse y luego la devuelve al corazón. En esta circulación, la sangre pobre en oxígeno es bombeada desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. Una vez oxigenada en los pulmones, la sangre regresa al corazón a través de las venas pulmonares para ser distribuida al resto del cuerpo.

Características 

  • La función es de transportar sangre desoxigenada desde el corazón hacia los pulmones para oxigenarla y luego regresarla al corazón.
  • Su recorrido consta de la sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho del corazón a través de la arteria pulmonar.
  • Viaja por la arteria pulmonar hasta llegar a los pulmones.
  • En los pulmones, la sangre libera dióxido de carbono y recoge oxígeno.

  • La sangre oxigenada regresa al corazón a través de las venas pulmonares.
  • Entra en el ventrículo izquierdo del corazón.

Circulación Sistémica:

Es el otro componente del sistema circulatorio y se encarga de transportar la sangre oxigenada desde el corazón hacia todo el cuerpo, suministrando oxígeno y nutrientes a los tejidos y recogiendo productos de desecho como el dióxido de carbono. En esta circulación, la sangre rica en oxígeno es bombeada desde el ventrículo izquierdo del corazón hacia todas las partes del cuerpo a través de la arteria aorta. Una vez ha entregado oxígeno y nutrientes, la sangre retorna al corazón a través de las venas cavas para reiniciarse el ciclo en la circulación pulmonar.

Características 

  • La función es de distribuir la sangre oxigenada por todo el cuerpo para que las células reciban oxígeno y nutrientes, y eliminar los productos de desecho.
  • El recorrido consta de la sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo del corazón a través de la aorta.
  • La aorta se ramifica en arterias cada vez más pequeñas que llevan la sangre a todo el cuerpo.
  • A nivel de los capilares, la sangre oxigenada libera oxígeno y nutrientes a las células y recoge dióxido de carbono y productos de desecho.
  • La sangre desoxigenada regresa al corazón a través de las venas.
  • Las venas convergen en dos grandes venas: la vena cava superior y la vena cava inferior.
  • Estas venas llevan la sangre desoxigenada a la aurícula derecha del corazón.

Estos dos tipos de circulación trabajan de forma coordinada para mantener el adecuado flujo sanguíneo en el organismo, asegurando que las células reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para su funcionamiento y eliminando los desechos metabólicos. Cualquier alteración en alguno de estos circuitos puede afectar gravemente la salud.

Referencias:

Elsevier. (10 de Septiembre de 2019). Elsevier. Obtenido de https://www.elsevier.com/es-es/connect/principios-basicos-de-la-funcion-circulatoria-distribucion-y-presiones-sanguineas

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox