MAPA CONCEPTUAL:
VÍAS RESPIRATORIAS
Se componen de las siguientes partes:
NARIZ
La nariz es la protuberancia en
la parte central de la cara, que contiene las fosas nasales. Algunas de sus
funciones principales incluyen:
- Filtrado del Aire: Los vellos nasales y las membranas mucosas en la nariz atrapan partículas de polvo, polen y otras impurezas presentes en el aire inhalado.
- Calentamiento y Humidificación: Las membranas mucosas en la nariz humedecen y calientan el aire inhalado, preparándolo para llegar a los pulmones en condiciones óptimas.
- Olfato: La nariz alberga el sentido del olfato, permitiendo detectar olores a través de los receptores olfativos ubicados en la mucosa nasal.
FOSAS NASALES
Las fosas nasales son las dos
cavidades dentro de la nariz, separadas por un tabique nasal. Algunas de sus
funciones incluyen:
- Rutas de Paso del Aire: Las fosas nasales son el primer punto de entrada del aire en el sistema respiratorio. El aire inhalado pasa a través de ellas hacia la faringe y luego hacia la laringe y la tráquea.
- Calentamiento y Humidificación: Al igual que la nariz, las fosas nasales están revestidas por membranas mucosas que humedecen y calientan el aire inspirado.
- Filtración: Los vellos nasales y las membranas mucosas en las fosas nasales actúan como filtros, atrapando partículas de suciedad y microorganismos presentes en el aire inhalado antes de que lleguen a las vías respiratorias inferiores.
FARINGE
La faringe desempeña un papel
crucial en la deglución, la respiración y la producción de sonidos. Está
dividida en tres partes principales:
- Nasofaringe: Es la porción superior de la faringe y se encuentra detrás de la nariz. Es el conducto por donde pasa el aire durante la respiración.
- Orofaringe: Se encuentra en la parte posterior de la boca y es el conducto común para el paso de alimentos y líquidos durante la deglución.
- Laringofaringe (Hipofaringe): Es la porción inferior de la faringe, situada justo encima de la laringe. Aquí se bifurcan las vías respiratorias y digestivas.
LARINGE
La laringe es un órgano ubicado
en la parte superior de la tráquea, justo debajo de la faringe. También se
conoce como la "caja de la voz" debido a su función principal en la
producción del sonido vocal. La laringe consta de varias partes importantes,
incluyendo:
- Cartílagos: Entre los cartílagos más importantes se encuentran el cartílago tiroides, el cartílago cricoides y los cartílagos aritenoides. Estos cartílagos proporcionan estructura y soporte a la laringe.
- Cuerdas vocales: Dentro de la laringe se encuentran las cuerdas vocales, que son dos estructuras membranosas ubicadas a lo largo de la cavidad laríngea. Estas cuerdas vibran cuando el aire pasa a través de ellas, produciendo sonidos vocales.
- Epiglotis: Es una solapa de tejido que se encuentra en la entrada de la laringe y actúa como una válvula para cerrar la tráquea durante la deglución, evitando que los alimentos y líquidos entren en las vías respiratorias.
- Funciones: Además de su papel en la producción de sonidos vocales, la laringe también desempeña funciones importantes en la protección de las vías respiratorias al cerrarse durante la deglución y en el control de la respiración.
TRÁQUEA
La tráquea es un conducto
respiratorio que forma parte del sistema respiratorio humano. Se encuentra
ubicada justo debajo de la laringe y se extiende desde esta hasta los bronquios
principales, que se dividen en los pulmones. Algunas características importantes
de la tráquea son las siguientes:
- Estructura: La tráquea es un tubo cartilaginoso de forma cilíndrica que mide aproximadamente unos 10-12 centímetros de longitud en adultos. Está compuesta por anillos cartilaginosos en forma de "C" que le proporcionan estructura y evitan su colapso.
- Función: La tráquea cumple una función esencial en el proceso de respiración al transportar el aire desde la laringe hasta los bronquios y los pulmones. A través de la tráquea, el aire inspirado se dirige hacia los pulmones para permitir el intercambio gaseoso vital.
- Epitelio ciliado: La mucosa que recubre la tráquea contiene pequeños pelos microscópicos llamados cilios que ayudan a atrapar partículas extrañas, polvo y microorganismos presentes en el aire inhalado. Este mecanismo de limpieza contribuye a proteger los pulmones de posibles infecciones.
- Tos y reflejo de la tos: La tráquea está revestida de terminaciones nerviosas sensibles que, al detectar cuerpos extraños o sustancias irritantes, desencadenan el reflejo de la tos. Este mecanismo ayuda a expulsar cualquier objeto no deseado que pueda haber ingresado en la tráquea.
BRONQUIOS
Los bronquios son conductos de
la vía respiratoria que se ramifican a partir de la tráquea y conducen el aire
hacia los pulmones. Existen dos tipos de bronquios principales: los bronquios
principales (o bronquios primarios) y los bronquios secundarios (o bronquios
lobares). Los bronquios principales se dividen en dos ramas, uno que se dirige
al pulmón derecho y otro al pulmón izquierdo. A su vez, los bronquios
secundarios se subdividen en bronquios terciarios, bronquiolos y finalmente en
los alvéolos pulmonares, donde tiene lugar el intercambio gaseoso.
BRONQUIOLOS
Los bronquiolos, por otro lado, son las estructuras más pequeñas y terminales de los bronquios que se ramifican a partir de estos. Son conductos respiratorios delgados y sin cartílago que se encargan de distribuir el aire en los pulmones y conducir a los alvéolos, donde se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire inspirado y la sangre.
Referencias:
Hirsch, L. (Julio de 2022). Kidshealth. Obtenido de https://kidshealth.org/es/parents/lungs.html
Velez, J. (23 de Octubre de 2023). Kenhub. Obtenido
de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-respiratorio-es
No hay comentarios:
Publicar un comentario